Capítulo II: El Tablero ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Tema: Cementerio | |
◄ Tema anterior: Destruir | Tema siguiente: Desterrar ► |

El "Cementerio" (en inglés: Graveyard; en japonés: 墓地 bochi) es una zona reservada en el Tablero de Juego para apilar aquellas cartas que han sido destruidas o descartadas.
El contenido del Cementerio es de dominio público, y cualquier jugador puede mirarlo en cualquier momento (antes de mirar el Cementerio de un adversario, asegúrate de tener su permiso). Un jugador no puede barajar ni reacomodar su Cementerio ni el del adversario, a menos que el efecto de una carta así se lo permita.
Cuando una carta es mandada al Cementerio, no siempre significa que la carta ha sido destruida o descartada por el resto del juego. Existen muchos efectos de cartas que interactúan con el Cementerio para rescatar una o más cartas.
Las siguientes son algunas cartas que interactúan con tu Cementerio:
- "Llamada de los Condenados"
- "Héroe del Destino - Fear Monger"
- "Completar el Contrato"
- "Excavación de la Piedra Mágica"
- "Mago de la Fé"
- "Máscara de la Oscuridad"
- "Dragón Megaroca"
- "Monstruo Reencarnado"
- "Caballero Pingüino"
- "Entierro Prematuro"
Las siguientes cartas pueden interactuar con el Cementerio de tu adversario:
- "Unidad de Acción Autónoma"
- "Desaparecer"
- "Hechizo Doble"
- "Ladrón de Tumbas"
- "Kycoo el Destructor de Fantasmas"
Las siguientes cartas pueden interactuar con cualquier Cementerio (o ambos):
- "Amo de Zombis"
- "Libro de la Vida"
- "Fiber Jarra"
- "Liberación del Alma"
- "Monstruo Renacido"
- "La Profecía de la Trasmigración"
Hay cartas que activan sus efectos desde el Cementerio, como las siguientes:
Ubicación
Editar
Ubicación dentro del tablero (marcado en negro): | |||||||
![]() | ![]() | ||||||
Estrategia
Editar
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Contraestrategia
Editar
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Este artículo perteneció al antiguo proyecto Yugipedia de Wikia. Puedes ayudar a expandirlo o mejorarlo haciendo ediciones.
Recuerda usar los formatos/estilos de Yu-Gi-Oh! Wiki en español.