Descripción de la carta
Este monstruo solo puede ser Invocado mediante una Invocación de Ritual con la Carta Mágica de Ritual "El Arca de Shinato". También debes ofrecer monstruos cuyo Nivel total sea 8 o más de tu Campo o tu mano como Sacrificio. Cuando esta carta destruye un monstruo en Posición de Defensa en el Campo de tu adversario como resultado de una batalla y la mandada al Cementerio, inflige daño a los Life Points de tu adversario igual al ATK original del monstruo destruido.
Decks y sobres
Editar
-
Revelación Oscura Volumen 1 (DR1 -178/PROMO)
-
Sobre de Expansión Dark Crisis (
DCR -016)
Efectos y reglas
Editar
Estrategia
Editar
Aun así te daño
Carta: Libro de la Luna
Usa cartas que cambien otros monstruos a Posición de Defensa como "Cambiador A/D", "Otohime", "Tsukuyomi" o "Libro de la Luna" para hacer un daño masivo.
Daño masivo
Carta: Golem de Lava
Invoca a "Golem de Lava" en Posición de Defensa, y después atácalo para infligir 3000 puntos de daño y despejar el Campo del adversario.
Doble impacto
Carta: Impacto de Meteoro de Hada
"Shinato, Rey de un Plano Superior" se empareja bien con "Impacto de Meteoro de Hada" o cualquier otra fuente de penetración de defensa, dando dos fuentes de daño por ataque a un monstruo en Posición de Defensa.
Doble daño
Carta: Brazo Arsenal
Usa "Brazo Arsenal" para infligir el daño dos veces si el monstruo está en Posición de Defensa.
Destruir defensa
Carta: Ciber Ángel Dakini
En un Deck "Ciber Ángel", Invoca a "Ciber Ángel Dakini" para permitir que "Shinato, Rey de un Plano Superior" pueda infligir daño de penetración e infligir más daño gracias a su efecto.
Contraestrategia
Editar
Agrega una descripción. Ve un ejemplo de estrategia aquí.
Cartas relacionadas
Editar
Curiosidades
Editar
- "Shinato, Rey de un Plano Superior" es la carta maestra de Noah Kaiba.
- "Shinato, Rey de un Plano Superior" posee los parámetros de ATK y DEF mayores entre los Monstruos de Ritual.
- "Shinato, Rey de un Plano Superior" aparece en la ilustración de la carta "Ritual Previsto".
- Es posible que el nombre de Shinato provenga de Shinatobe, diosa de los vientos según la mitología japonesa (la figura femenina y alada avalan esta teoría).